Moreto y Cavana, Agustín
EL ENEAS DE DIOS. [41-IV-67(2)]
EL ENEAS DE DIOS. [T/55276/6]
Título suelta
EL ENEAS DE DIOS.
Autor/es suelta
<i>DE DON AGUSTIN MORETO.</i>
Impresor, Librero, Editor
Lugar de impresión
s.l.
Año de impresión
s.d.
Formato
4º
Signaturas tipográficas
A-E⁴
Errores en signaturas
No figuran las signaturas A¹, A³, B¹, B³, C¹, C³, D¹, D³, E¹ y E³
Paginación o foliación
1-40 pp. sin num.
Medidas letra
Etiqueta Introductoria dramatis personae
PERSONAS QUE HABLAN EN ELLA.
Comienzo de texto
<i>Salen Don Luis, y Salvadera. / Lui.</i> HAs prevenido las poʃtas? / <i>Sal.</i> Prevenidas, ʃeñor quedan, / ʃobreʃaltadas, y alegres
Final de texto
<i>Lui.</i> Eʃta hiʃtoria verdadera / tenga fin, dando el perdon / de los yerros al Poeta, / pues el Eneas de Dios / es juʃto que lo merezca. / FIN.
Titulillo par
<i>El Eneas de Dios,</i>
Titulillo impar
<i>De Don Aguʃtin Moreto.</i>
Ornamentación
Descripción bibliográfica
Num.30. / COMEDIA FAMOSA, / EL ENEAS / DE DIOS. / DE DON AGUSTIN MORETO. / PERSONAS QUE HABLAN EN ELLA. / [dram. pers. a 4 col.] / JORNADA PRIMERA. / Salen Don Luis, y Salvadera. / Lui. HAs prevenido las poʃtas? /Sal. Prevenidas, ʃeñor quedan, / ʃobreʃaltadas, y alegres / [Final:] Lui. Eʃta hiʃtoria verdadera / tenga fin, dando el perdon / de los yerros al Poeta, / pues el Eneas de Dios / es juʃto que lo merezca. / FIN.
4º, A-D⁴ , 1-40 pp. sin num., A⁴v Dent. B⁴v ʃuʃ. C⁴v vn D⁴v y
Med. Tip. 82 mm / 20 lín.
Localización
Biblioteca de la Real Academia Española de la Lengua
Signatura
41-IV-67(2)
Edición crítica de la comedia
Agustín Moreto, <i>El caballero del Sacramento o El Eneas de Dios</i>, edición crítica de Sofía Cantalapiedra, en <i>Comedias de Agustín Moreto. Segunda parte de comedias</i>. Volumen VIII, Edition Reichenberger, 2013.
Revisión bibliográfica
La comedia es, de acuerdo con ETSO y también con el grupo de investigación Moretianos, de dudosa atribución a Agustín Moreto. La obra fue publicada en la <i>Segunda parte</i> de comedias de Moreto en 1676 por Benito Macé. Fajardo (1716 p. 20); Medel (1735 p.180) y La Barrera (1860, p. 276) la atribuyen a Moreto. Este último también señala que hay un "manuscrito del tiempo de Moreto". Cotarelo (1927) describe las distintas ediciones de la comedia; Kennedy (1932, p. 12) afirma que la comedia no tiene las características de Moreto, aunque pudo colaborar en ella. En el contexto del proyecto Manos teatrales se ha estudiado el manuscrito de la BNE (17.113). En la ficha correspondiente se indica: "Comedia de D. Agustín Moreto. Impresa en la Parte 15, "Escogidas", Madrid, 1661, y en la Parte 2, 1676 con el título de "El caballero del Sacramento". Letra del s. XVII". Ulla Lorenzo, et al. adjudican su autoría a Moreto (2021, p. 61). Según Trambaioli la comedia es una refundición de Moreto a partir de <i>El caballero del sacramento</i> de Lope de Vega (2013, pp. 257-281). Algunos de los trabajos de interés sobre la comedia son: Ulla Lorenzo, Martínez Carro, Calvo Tello, "Las comedias de dudosa atribución de Agustín Moreto: nuevas perspectivas estilométricas", <i>Neophilologus</i>, 2021, pp. 57-73; Trambaioli, M. "En el taller de la refundición de una comedia lopeveguesca: <i>El Eneas de Dios o El Caballero del Sacramento </i>de Agustín Moreto", <i>eHumanista: Journal of Iberian Studies</i>, 23, 2013, pp. 258-281.
Título suelta
EL ENEAS DE DIOS.
Autor/es suelta
<i>DE DON AGUSTIN MORETO.</i>
Impresor, Librero, Editor
Lugar de impresión
s.l.
Año de impresión
s.d.
Formato
4º
Signaturas tipográficas
A-F⁴
Errores en signaturas
No figuran las signaturas A¹, A³, A⁴, B¹, B³, B⁴, C¹, C³, C⁴, D¹, D³, D⁴, E¹, E³, E⁴, F¹, F³ y F⁴
Paginación o foliación
1-48 pp.
Medidas letra
Etiqueta Introductoria dramatis personae
PERSONAS QUE HABLAN EN ELLA.
Comienzo de texto
<i>Salen D. Luis, y Salvadera. / Lu.</i> HAS prevenido las Poʃtas? / <i>Sal.</i> Prevenidas, ʃeñor, quedan, / ʃobreʃaltadas , y alegres
Final de texto
<i>Luis.</i> Eʃta hiʃtoria verdadera / tenga fin, dando el perdon / de los yerros al Poeta; / pues el Enèas de Dios / es juʃto que lo merezca. / FIN.
Titulillo par
<i>El Enèas de Dios.</i>
Titulillo impar
<i>De Don Aguʃtin Moreto.</i>
Ornamentación
Descripción bibliográfica
Fol. I. / COMEDIA FAMOSA, / EL ENEAS / DE DIOS. / DE DON AGUSTIN MORETO. / PERSONAS QUE HABLAN EN ELLA. / [dram. pers. a 2 col.] / JORNADA PRIMERA. / Salen Don Luis , y Salvadera. / Lu. HAS prevenido las Poʃtas? / Sal. Prevenidas, ʃeñor, quedan, / ʃobreʃaltadas , y alegres / [Final:] Luis. Eʃta hiʃtoria verdadera / tenga fin, dando el perdon / de los yerros al Poeta, / pues el Enèas de Dios / es juʃto que lo merezca. / FIN.
4º, A-F⁴ , 1-48 pp., A⁴v y B⁴v aqueʃ C⁴v nun- D⁴v mi E⁴v Cel. Med. Tip. 81 mm. / 20 lin.
Localización
Biblioteca Nacional de España
Signatura
T/55276/6
Otros ejemplares
Siete ejemplares en la sede de Recoletos con signaturas: R.MICRO/39576 ; T/14796/13 ; T/14815/5 ; T/14972(10) ; T/55276/6 ; T/55284/2 ; U/11206
Edición crítica de la comedia
Agustín Moreto, <i>El caballero del Sacramento o El Eneas de Dios</i>, edición crítica de Sofía Cantalapiedra, en <i>Comedias de Agustín Moreto. Segunda parte de comedias</i>. Volumen VIII, Edition Reichenberger, 2013.
Revisión bibliográfica
La comedia es, de acuerdo con ETSO y también con el grupo de investigación Moretianos, de dudosa atribución a Agustín Moreto. La obra fue publicada en la <i>Segunda parte</i> de comedias de Moreto en 1676 por Benito Macé. Fajardo (1716 p. 20); Medel (1735 p.180) y La Barrera (1860, p. 276) la atribuyen a Moreto. Este último también señala que hay un "manuscrito del tiempo de Moreto". Cotarelo (1927) describe las distintas ediciones de la comedia; Kennedy (1932, p. 12) afirma que la comedia no tiene las características de Moreto, aunque pudo colaborar en ella. En el contexto del proyecto Manos teatrales se ha estudiado el manuscrito de la BNE (17.113). En la ficha correspondiente se indica: "Comedia de D. Agustín Moreto. Impresa en la Parte 15, "Escogidas", Madrid, 1661, y en la Parte 2, 1676 con el título de "El caballero del Sacramento". Letra del s. XVII". Ulla Lorenzo, et al. adjudican su autoría a Moreto (2021, p. 61). Según Trambaioli la comedia es una refundición de Moreto a partir de <i>El caballero del sacramento</i> de Lope de Vega (2013, pp. 257-281). Algunos de los trabajos de interés sobre la comedia son: Ulla Lorenzo, Martínez Carro, Calvo Tello, "Las comedias de dudosa atribución de Agustín Moreto: nuevas perspectivas estilométricas", <i>Neophilologus</i>, 2021, pp. 57-73; Trambaioli, M. "En el taller de la refundición de una comedia lopeveguesca: <i>El Eneas de Dios o El Caballero del Sacramento </i>de Agustín Moreto", <i>eHumanista: Journal of Iberian Studies</i>, 23, 2013, pp. 258-281.
Hola
Hola
Hola