El parecido (0)
EL PARECIDO EN LA CORTE. [USOZ 10319]
DEL PARECIDO [T/55276/26]
Título suelta
EL PARECIDO EN LA CORTE.
Autor/es suelta
<i>DE DON AGUSTIN MORETO.</i>
Impresor, Librero, Editor
Lugar de impresión
s.l.
Año de impresión
1754
Signaturas tipográficas
A-D⁴
Errores en signaturas
No figuran las signaturas A¹, A³, A⁴, B¹, B³, B⁴, C¹, C³, C⁴, D¹, D³ y D⁴
Paginación o foliación
[3] h., 1-32 pp., [3] h.
Medidas letra
Etiqueta Introductoria dramatis personae
PERSONAS QUE HABLAN EN ELLA.
Comienzo de texto
<i>Salen Tacòn , y Don Fernando de / camino. / Fern.</i> NO vì muger mas hermoʃa! / <i>Tac.</i> Señor, has perdido el ʃe$ʃo?
Final de texto
<i>Todos.</i> Para Moreto aquí tiene / fin dichoʃo el Parecido. / FIN. / Hallaràʃe e$ta Comedia , y otras de diferentes Titulos en / Madrid en la Imprenta de Antonio Sanz, en la Plazuela / de la calle de la Paz. Año de 1754.*
Titulillo par
<i>El Parecido en la Corte.</i>
Titulillo impar
<i>De Don Aguʃstin Moreto.</i>
Ornamentación
Descripción bibliográfica
*N. 96. Fol.I. / COMEDIA FAMOSA. / EL PARECIDO / EN LA CORTE. / DE DON AGUSTIN MORETO. / PERSONAS QUE HABLAN EN ELLA. / [dram. pers. a 4 col.] / JORNADA PRIMERA. / Salen Tacòn , y Don Fernando de / camino. / Fern. NO vì muger mas hermoʃa! / Tac. Señor, has perdido el $e$ʃo? / [Final:] Todos. Para Moreto aquí tiene / fin dichoʃo el Parecido. /FIN. /Hallaràʃe eʃta Comedia , y otras de diferentes Titulos en / Madrid en la Imprenta de Antonio Sanz, en la Plazuela / de la calle de la Paz. Año de 1754.*
4º, A- D⁴ , [3] h., 1-32 pp., [3] h., A⁴v que B⁴v no C⁴v tro-
Med. Tip. 74 mm. / 20 lin.
Localización
Biblioteca Nacional de España
Signatura
USOZ 10319
Otros ejemplares
Se conserva tres ejemplares en la Biblioteca Nacional de España: T/979 ; T/55285/5 ; U/10319. Otro en Biblioteca Universitaria de Sevilla con signatura A250/201(13); uno más en la Biblioteca de Menéndez Pelayo con signatura145 y, finalmente, un último ejemplar en la biblioteca de la Real Academia Española con signatura S.Com-10-A-104(8).
Edición crítica de la comedia
Agustín Moreto, <i>El parecido</i>, edición crítica de Luisa Roselló, en Comedias de Agustín Moreto. Segunda parte de comedias. Volumen VII, Edition Reichenberger, 2018.
Revisión bibliográfica
Publicada en la <i>Segunda parte de comedias</i> de Moreto en 1676 por Benito Macé. Fajardo (1716), p. 40, Medel (1735), p.222 la atribuyen a Moreto. La Barrera (1860, p. 276) señala que es una "refundición hecha por el propio Moreto". Cotarelo (1927) reseña la edición de la segunda parte y dos sueltas, una de ellas en Sevilla en la imprenta de la Viuda de Leefdael. Kennedy (1932, p. 10) señala las dos comedias <i>El parecido en la corte y El parecido</i> como de Moreto. El grupo Moretianos la señala como indudable de Moreto.
Título suelta
DEL PARECIDO
Autor/es suelta
<i>DE DON AGVSTIN MORETO.</i>
Impresor, Librero, Editor
Lugar de impresión
s.l.
Año de impresión
s.d.
Formato
4º
Signaturas tipográficas
A-E⁴
Paginación o foliación
40 pp. sin num.
Medidas letra
Etiqueta Introductoria dramatis personae
Perſonas que hablan en ella.
Comienzo de texto
<i>Salen D. Fernando, y Tacon de camino.</i> /<i> Fern.</i> Mi alvedrio dexo preʃo / deʃta paʃsion riguroʃa,
Final de texto
<i>Tac.</i> Para Moreto aqui tiene / fin dichoso del Parecido. / FIN
Titulillo par
<i>De Don Aguʃtin Moreto.</i>
Titulillo impar
<i>Comedia famoʃa del Parecido,</i>
Descripción bibliográfica
COMEDIA / FAMOSA. / DEL PARECIDO. / DE DON AGVSTIN MORETO. / Persʃonas que hablan en ella. / [D. P. en tres columnas, letra cursiva] / IORNADA PRIMERA / [Inicio] Salen D. Fernando, y Tacon de camino. / Fern. Mi alvedrio dexo preʃo / deʃta paʃsion riguroʃa, / [Final] Tac. Para Moreto aqui tiene / fin dichoso del Parecido. / FIN
4º, 40 pp. sin num., A-E⁴; Med. Tip. 82 mm. / 20 lín.
Localización
Biblioteca Nacional de España
Signatura
T/55276/26
Edición crítica de la comedia
Agustín Moreto, <i>El parecido</i>, edición crítica de Luisa Roselló, en Comedias de Agustín Moreto. Segunda parte de comedias. Volumen VII, Edition Reichenberger, 2018.
Revisión bibliográfica
Publicada en la <i>Segunda parte de comedias</i> de Moreto en 1676 por Benito Macé. Fajardo (1716), p. 40, Medel (1735), p.222 la atribuyen a Moreto. La Barrera (1860, p. 276) señala que es una "refundición hecha por el propio Moreto". Cotarelo (1927) reseña la edición de la segunda parte y dos sueltas, una de ellas en Sevilla en la imprenta de la Viuda de Leefdael. Kennedy (1932, p. 10) señala las dos comedias <i>El parecido en la corte y El parecido</i> como de Moreto. El grupo Moretianos la señala como indudable de Moreto.
Hola
Hola
Hola