Solís, Antonio de
EURIDICE, Y ORFEO. [T/55330/2]
Título suelta
EURIDICE, Y ORFEO.
Autor/es suelta
<i>DE DON ANTONIO DE SOLIS.</i>
Impresor, Librero, Editor
Lugar de impresión
Salamanca
Año de impresión
s.d.
Formato
4º
Signaturas tipográficas
A-D⁴
Errores en signaturas
No figuran las signaturas A¹, A³, A⁴, B¹, B³, B⁴, C¹, C³, C⁴, y D¹
Paginación o foliación
[3] h., [1]-32 pp., [2]h.
Medidas letra
Etiqueta Introductoria dramatis personae
Hablan en ella las perʃonas ʃiguientes.
Comienzo de texto
<i>Sale el Principe Ariʃteo embozado, y Fabio / tràs él, y el Principe recatandoʃe del, y ha- / ciendole ʃeñas que vaya con èl. / Fab.</i> Hombre , fantaʃma, quien eres?
Final de texto
Al curioʃo que quiʃiere / muy atacado á lo cierto / de una fabula, que vuelva / Erudice á los infiernos, / para la ʃegunda parte / ʃe le combida. LAUS DEO. / FIN. / Hallaràʃe eʃta Comedia , y otras de diferentes títulos en Salamanca / en la Imprenta de la Santa Cruz, y aʃsimiʃmo Hiʃtorias, y todo / genero de Romanceria, calle de la Rua.
Titulillo par
<i>Erudice, y Orfeo.</i>
Titulillo impar
<i>De Don Antonio de Solis.</i>
Ornamentación
Descripción bibliográfica
Num.33. / COMEDIA FAMOSA. / ERUDICE, / Y ORFEO./ DE DON ANTONIO DE SOLIS. / [dram. pers. a 3 col.] / JORNADA PRIMERA. / Sale el Principe Ariʃteo embozado, y Fabio / tràs él, y el Principe recatandoʃe del, y ha- / ciendole ʃeñas que vaya con èl. / Fab. Hombre , fantaʃma, quien eres? / [Final]: Al curioʃo que quiʃiere / muy atacado á lo cierto / de una fabula, que vuelva / Erudice á los infiernos, / para la ʃegunda parte / ʃe le combida. LAUS DEO. / FIN. / Hallaràʃe eʃta Comedia , y otras de diferentes títulos en Salamanca / en la Imprenta de la Santa Cruz, y aʃsimiʃmo Hiʃtorias, y todo / genero de Romanceria, calle de la Rua.
4º, A-D⁴, A⁴v al B⁴v Sa- C⁴v aca-, [3] h., [1]-32 pp., [2]h.
Med. Tip. 75 mm. / 20 lin.
Localización
Biblioteca Nacional de España
Signatura
T/55330/2
Otros ejemplares
Se conserva cuatro ejemplares en BNE con signaturas: R/18079(2) ; T/8592(2) ; T/55330/2 ; U/10409(2). En la RAE aparece un ejemplar con signatura 41-V-34(3). Finalmente, localizamos otro en la biblioteca de la Universidad de Sevilla con signatura HHAZ/2991(07)
Edición crítica de la comedia
Existe una edición crítica de Natalia Fernández Rodríguez, “Imagen, cuerpo y representación de la mujer en Euridice y Orfeo de Antonio de Solís”. Criticón, 144, 2022.
Revisión bibliográfica
Se han localizado diferentes propuestas de atribución: Fajardo (1717, fol. 22) la atribuye (como Eurídice y Orfeo) a Antonio Solís pero dice que “Lope la tiene con título del Marido más firme”; Medel (1735, p. 184) la atribuye como “Eurídice y Orfeo” a Don Diego Muget y Solís; García de la Huerta (1785, p. 71) la atribuye también a Solís como “Eurídice y Orfeo”; Mesonero Romanos (1859, p. XXXIII) indica que “Eurídice y Orfeo-Marido más firme, de Lope”; Urzaiz Tortajada (2002, p. 613) la mencionan a nombre de Solís; La Barrera (1860, p. 376) atribuye la comedia a Solís como “Eurídice y Orfeo”. En el Catálogo de la Biblioteca de Salvá (1872, p. 405) se indica que es de Solís pero “Eurídice y Orfeo”. Finalmente, Vázquez Estévez, (1995, p. 263) la atribuye a Solís como “Eurídice y Orfeo”. <br>
Hola
Hola
Hola