Moreto y Cavana, Agustín
Godínez Manrique, Felipe
DE LO QVE MERECE VN SOLDADO. [T/55276/9]
Título suelta
DE LO QVE MERECE VN SOLDADO.
Autor/es suelta
DE MORETO.
Impresor, Librero, Editor
Lugar de impresión
s.l.
Año de impresión
s.d.
Formato
4º
Signaturas tipográficas
A⁸-B⁸, C²
Errores en signaturas
No figuran las signaturas A¹, A⁵, A⁶, A⁷, A⁸, B¹, B⁵, B⁶, B⁷, B⁸, C¹, C²
Paginación o foliación
[1]-35 pp.
Errores en paginación
El número de la página 32 aparece escrito a mano, a lápiz
Medidas letra
Etiqueta Introductoria dramatis personae
Hablan en ella las perʃonas ʃiguientes
Comienzo de texto
<i>Salen Carlos, y la Duque$a con las eʃpadas / deʃnudas. / Car.</i> Reliquia hermoʃa de Milan, quien eres?
Final de texto
<i>Con.</i> Y dieron luz las verdades, / y quedó el Solfin nublado, / con que dieron fin Senado, / cautelas ʃon amiʃtades. / Fin de la Famoʃa Comedia, de lo que / merece vn ʃoldado. / DE MORETO.
Titulillo par
De lo que merece vn Soldado.
Titulillo impar
De Moreto.
Errores en titulillo par
Ornamentación
Descripción bibliográfica
Fol. 133 / DE LO QVE MERECE VN SOLDADO. / COMEDIA FAMOSA, / DE MORETO. / Hablan en ella las perʃonas ʃiguientes. / [dram. pers. a 3 col.] / IORNADA PRIMERA. / Salen Carlos, y la Duqueʃa con las eʃpadas / deʃnudas / Car. Reliquia hermoʃa de Milan, quien eres? / [Final:] Car. Reliquia hermoʃa de Milan, quien eres?
4º, A- C2 , [1]-35 pp., A8v ni B8v y aʃi
Med. Tip. 83 mm. / 20 lin.
Localización
Biblioteca Nacional de España
Signatura
T/55276/9
Otros ejemplares
Se conservan otros ejemplares en la BNE: T/25325; T/55276/9; T/55441(6); U/10392(11)
Edición crítica de la comedia
No
Revisión bibliográfica
Fue editada en la <i>Parte 43 de Diferentes autores</i> en 1650 por Juan de Ibarra a nombre de Moreto. Fajardo (1716, p. 32v.) también hace alusión a esta parte, pero añade que conoce una suelta en la Imprenta de Valencia; Medel (1735, p. 202) también la atribuye a Moreto; La Barrera (1860, p. 559) señala ya los principales problemas: "La cautela en la amistad. Los dos Carlos. Cautelas son amistades- ¿Moreto? ¿Godínez?". Cotarelo (1927) comenta detenidamente: "<i>Cautela en la amistad (La). Parte XLIII de Diferentes autores</i>. Zaragoza, 1650, con el título de <i>Lo que merece un soldado.-Parte III</i> de Moreto. Con el título de <i>Los dos Carlos</i>, cita el Catálogo de Medel (Madrid, 1735, pág. 35) y repite Barrera una comedia que atribuyen al doctor Felipe Godínez. Barrera deduce que es la misma que la que, con el título <i>Lo que merece un soldado</i>, aparece impresa en la colección facticia titulada <i>Parte qvarenta y tres de comedias de diferentes avtores</i>. Zaragoza, Juan de Ibarra, a nombre de Moreto. [...]. Salvá tuvo una edición antigua de la comedia Cautelas son amistades, a nombre de Godínez, y yo tengo dos, también del siglo XVII, la primera con el siguiente encabezado: Cavtelas son amistades | Comedia | famosa | del Doctor Felipe Godínez. Sin lugar ni a.; 16 hojas sin foliar, y de principios del XVIII la segunda, con el título: Núm. 44. Cautelas son amistades. | Comedia | famosa | Del Doctor Felipe Godínez. 16 hojas sin foliar y sin lugar ni año; pero ésta es de Madrid y de Juan Sanz, que imprimía en los primeros años del siglo XVIII, y había muerto en 1729. <br>Estas comedias son las mismas que <i>Lo que merece un soldado</i>, y la dejamos a nombre de Moreto, porque nos parece suya por el carácter del gracioso y porque no parece del estilo o género usual en Godínez”. Kennedy (1932, p. 124) afirma que es la misma que <i>Cautelas son amistades</i> de Godínez y que Moreto no escribió esta comedia. El grupo Moretianos no la menciona en su selección ni aporta texto base. <br>
Hola
Hola
Hola