Enríquez Gómez (o Fernando de Zárate), Antonio
ENGAÑAR PARA REYNAR [T/55322/19]
ENGAÑAR PARA REYNAR. [T/55322/18]
Título suelta
ENGAÑAR PARA REYNAR
Autor/es suelta
DE ANTONIO ENRIQVEZ.
Impresor, Librero, Editor
s.n.
Lugar de impresión
s.l.
Año de impresión
s.d.
Formato
4º
Signaturas tipográficas
A-E⁴
Errores en signaturas
No
Paginación o foliación
1-40 pp. num.
Errores en paginación
No
Medidas letra
Etiqueta Introductoria dramatis personae
PERSONAS QVE HABLAN EN ELLA.
Comienzo de texto
<i>Aya ruido de caza, y digan dentro. / Vno</i>. Por aqui và el javali. / <i>Otro.</i> Al agua ʃe và, tiralde.
Final de texto
os agrada, ʃerà buena, / que eʃte es el criʃol mas alto. / FIN.
Titulillo par
<i>Engañar para Reynar,</i>
Titulillo impar
<i>De Antonio Enriquez.</i>
Errores en titulillo impar
Errores en titulillo par
Descripción bibliográfica
ENGAÑAR PARA REYNAR / COMEDIA FAMOSA / DE ANTONIO ENRIQVEZ. / PERSONAS QVE HABLAN EN ELLA. / [Dram. Pers a 3 col.] / IORNADA PRIMERA. / Aya ruido de caza, y digan dentro. / Vno. Por aqui và el javali. / Otro. Al agua ʃe và, tiralde.
[final:] os agrada, ʃerà buena, / que eʃte es el criʃol mas alto. / FIN.
A-E4, 1-40 pp. Tit. par Engañar para Reynar, Tit. impar De Antonio Enriquez. Recl. A4v aquel B4v donde C4v Conr. D4v de Med. Tip. 85 mm. / 20 lín.
Localización
Biblioteca Nacional de España
Signatura
T/55322/19
Revisión bibliográfica
Fajardo (1716, p. 20) recoge dos entradas con este título. Una la atribuye a Calderón de la Barca. La segunda a nombre de Enciso y dice que la tiene el librero de la Red de San Luis, Moreno y en sueltas en Valencia y Sevilla. Cruickshank y MacKenzie (2022, p. 79) apuntan en la nota 585 que no es de Calderón. Y respecto a la segunda -que aparece en <i>Doze comedias de las más famosas que hasta ahora han salido ... Tercera parte</i> (Lisboa, António Álvarez, 1649), en la BNE R. 10991- señalan que Enríquez se la atribuye a sí mismo en el <i>Sansón nazareno</i> (1656). En el portal Cervantes Virtual se atribuye a Enríquez Gómez. Aparece un enlace a una suelta del siglo XVIII atribuida a Calderón. Medel (1735, p. 181) incluye dos obras con el mismo título atribuidas a Calderón y a Bartolomé de Enciso. La Barrera (1860, p. 141) recoge un listado de sueltas que reconoce como suyas para evitar las falsas atribuciones. Urzáiz (2002, p. 300) señala que hay un manuscrito en la Hispanic Society, que fue impresa en 1649 y que se ha atribuido a Calderón y a Jiménez de Enciso. No obstante, (2002, p. 377) la incluye en el listado de obras de Enciso e indica que Schewil la atribuye a Enríquez, como también hace la estilometría. <br> <br>
Título suelta
ENGAÑAR PARA REYNAR.
Autor/es suelta
DE ANTONIO ENRIQVEZ GOMEZ.
Impresor, Librero, Editor
Lugar de impresión
s.l.
Año de impresión
s.d.
Formato
4º
Signaturas tipográficas
A-D⁴ , E²
Paginación o foliación
1-36 pp. sin num.
Medidas letra
Etiqueta Introductoria dramatis personae
Hablan en ella las perʃonas ʃiguientes.
Comienzo de texto
<i>Aya ruido de caça, y digan dentro. / Vno.</i> Por aqui va el jauali. / 2. Al agua ʃe va, tiradle.
Final de texto
os agrada, ʃerà buena, / que eʃte es el criʃol mas alto. / FIN.
Titulillo par
Engañar para Reynar.
Titulillo impar
De Antonio Enriquez Gomez.
Errores en titulillo par
Descripción bibliográfica
ENGAÑAR PARA REYNAR / COMEDIA FAMOSA. / DE ANTONIO ENRIQVEZ GOMEZ. / Hablan en ella las perʃonas ʃiguientes. / [Dram. Pers. a 3 col.] / ACTO PRIMERO / Aya ruido de caça, y digan dentro. / Vno. Por aqui va el jauali. / 2. Al agua ʃe va, tiradle
[final:] os agrada, ʃerà buena, / que eʃte es el criʃol mas alto. / FIN.
A-D⁴, E²; 1-36 pp. sin num. Tit. par Engañar para Reynar. Tit impar De Antonio Enriquez Gomez. Recl. A4v por B4v guar- C4v fueron D4v queda Med. Tip. 86 mm. / 20 lín.
Localización
Biblioteca Nacional de España
Signatura
T/55322/18
Revisión bibliográfica
Fajardo (1716, p. 20) recoge dos entradas con este título. Una la atribuye a Calderón de la Barca. La segunda a nombre de Enciso y dice que la tiene el librero de la Red de San Luis, Moreno y en sueltas en Valencia y Sevilla. Cruickshank y MacKenzie (2022, p. 79) apuntan en la nota 585 que no es de Calderón. Y respecto a la segunda -que aparece en <i>Doze comedias de las más famosas que hasta ahora han salido ... Tercera parte</i> (Lisboa, António Álvarez, 1649), en la BNE R. 10991- señalan que Enríquez se la atribuye a sí mismo en el <i>Sansón nazareno</i> (1656). En el portal Cervantes Virtual se atribuye a Enríquez Gómez. Aparece un enlace a una suelta del siglo XVIII atribuida a Calderón. Medel (1735, p. 181) incluye dos obras con el mismo título atribuidas a Calderón y a Bartolomé de Enciso. La Barrera (1860, p. 141) recoge un listado de sueltas que reconoce como suyas para evitar las falsas atribuciones. Urzáiz (2002, p. 300) señala que hay un manuscrito en la Hispanic Society, que fue impresa en 1649 y que se ha atribuido a Calderón y a Jiménez de Enciso. No obstante, (2002, p. 377) la incluye en el listado de obras de Enciso e indica que Schewil la atribuye a Enríquez, como también hace la estilometría. <br>
Hola
Hola
Hola