Monroy y Silva, Cristóbal de
EMBIDIAS VENCEN FORTVNAS. [T/55339/19]
EMBIDIAS VENCEN FORTVNAS. [T/55339/17]
EMBIDIAS VENCEN FORTVNAS, [T/55339/18]
Título suelta
EMBIDIAS VENCEN FORTVNAS.
Autor/es suelta
DE D. CHRISTOVAL DE MONROY Y SILVA
Impresor, Librero, Editor
Lugar de impresión
s.l.
Año de impresión
s.d.
Formato
4º
Signaturas tipográficas
A-D⁴, E²
Paginación o foliación
1-36 pp. sin num.
Medidas letra
Etiqueta Introductoria dramatis personae
Hablan en ella las perʃonas ʃiguientes.
Comienzo de texto
<i>Suena en vna puerta ruido de caça,y en otra / puerta tocan al arma, yhablan detro (<i>sic</i>); donde / tocan al arma el Maeʃtre , y donde suena / caça la Infanta doña / Iʃabel. Maeʃt.</i> Al arma cavalleros, / brillẽ al Sol los belicos azeros.
Final de texto
hagais feliz ʃu fortuna / perdonando eʃta comedia. / FIN.
Titulillo par
<i>Embidias vencen fortunas.</i>
Titulillo impar
<i>De Don Chriʃtoval de Monroy, y Silva.</i>
Errores en titulillo impar
Errores en titulillo par
Ornamentación
Descripción bibliográfica
EMBIDIAS VENCEN FORTVNAS. / COMEDIA / FAMOSA, / DE D. CHRISTOVAL DE MONROY Y SILVA / Hablan en ella las perʃonas ʃiguientes. / [Dram. Pers. a 2 col.] / filete horizontal / JORNADA PRIMERA. Entre dos manecillas invertidas. / Suena en vna puerta ruido de caça,y en otra / puerta tocan al arma, yhablan detro (sic); donde / tocan al arma el Maeʃtre , y donde suena / caça la Infanta doña / Iʃabel. Maeʃt. Al arma cavalleros, / brillẽ al Sol los belicos azeros.
[final:] hagais feliz ʃu fortuna / perdonando eʃta comedia. / FIN.
4º, A-D⁴, E², 1-36 pp. sin num. Tit. par Embidias vencen fortunas. Tit. impar De Don Chriʃtoval de Monroy, y Silva. Recl. A4v de ʃon B4v C4v Maeʃ. D4v que Med. Tip. 79 mm. / 20 lín.
Localización
Biblioteca Nacional de España
Signatura
T/55339/19
Revisión bibliográfica
Fajardo (1716, p. 19v) recoge <i>Envidias vencen fortunas</i> a nombre de Monroy y señala que hay sueltas de Valencia, Sevilla y Madrid, del librero León. Medel (1735, p. 179) ofrece la misma información. La Barrera (1860, p. 263) la atribuye al mismo autor e indica que aparece en el volumen <i>Comedias de los mejores y más insignes ingenios de España</i> (Lisboa, 1652). Urzáiz (2002, p. 457) la adscribe también a Monroy y apunta que se publica en el mismo volumen lisboeta que refería La Barrera. Cruickshank y Mackenzie (2022, p. 81) en nota indican que se imprimió en <i>Doze comedias las más grandiosas que hasta ahora han salido. Cuarta parte</i> (Lisboa, 1652). <br>
Título suelta
EMBIDIAS VENCEN FORTVNAS.
Autor/es suelta
DE D. CHRISTOVAL DE MONROY, Y SILVA.
Impresor, Librero, Editor
Lugar de impresión
s.l.
Año de impresión
s.d.
Formato
4º
Signaturas tipográficas
A-D⁴, E²
Paginación o foliación
1-36 pp. sin num.
Errores en paginación
Aparecen foliadas 13, 14, 15 y 16.
Medidas letra
Etiqueta Introductoria dramatis personae
Hablan en ella las perʃonas ʃiguientes.
Comienzo de texto
<i>Suena en vna puerta ruido de caça, / y en otra puerta tocan al arma, y ha / blan dentro: donde tocan al arma el / Maeʃtre, y donde suena caça la / Infanta Doña Iʃabel. / Maeʃt.</i> Al arma caualleros / brillẽ al Sol los belicos azeros
Final de texto
hagais feliz ʃu fortuna / perdonando eʃta comedia. / FIN.
Titulillo par
<i>Embidias vencen fortunas.</i>
Titulillo impar
De Don Chriʃtoual de Monroy, y Silva
Errores en titulillo impar
Errores en titulillo par
Descripción bibliográfica
EMBIDIAS VENCEN FORTVNAS. / COMEDIA / FAMOSA. / DE D. CHRISTOVAL DE MONROY, Y SILVA. / Hablan en ella las perʃonas ʃiguientes. / [Dram. Pers. a 2 col.] / IORNADA PRIMERA. / Suena en vna puerta ruido de caça, / y en otra puerta tocan al arma, y ha / blan dentro: donde tocan al arma el / Maeʃtre, y donde suena caça la / Infanta Doña Iʃabel. / Maeʃt. Al arma caualleros / brillẽ al Sol los belicos azeros
[final:] hagais feliz ʃu fortuna / perdonando eʃta comedia. / FIN.
4º, A-D4, E2, 1-36 pp. sin num. Tit. par Embidias vencen fortunas. Tit. impar De Don Chriʃtoual de Monroy, y Silva. Recl. A4v de B4v ʃon C4v Maeʃtr. D4v que Med. Tip. 79 mm. / 20 lín.
Localización
Biblioteca Nacional de España
Signatura
T/55339/17
Revisión bibliográfica
Fajardo (1716, p. 19v) recoge <i>Envidias vencen fortunas</i> a nombre de Monroy y señala que hay sueltas de Valencia, Sevilla y Madrid, del librero León. Medel (1735, p. 179) ofrece la misma información. La Barrera (1860, p. 263) la atribuye al mismo autor e indica que aparece en el volumen <i>Comedias de los mejores y más insignes ingenios de España</i> (Lisboa, 1652). Urzáiz (2002, p. 457) la adscribe también a Monroy y apunta que se publica en el mismo volumen lisboeta que refería La Barrera. Cruickshank y Mackenzie (2022, p. 81) en nota indican que se imprimió en <i>Doze comedias las más grandiosas que hasta ahora han salido. Cuarta parte</i> (Lisboa, 1652). <br>
Título suelta
EMBIDIAS VENCEN FORTVNAS,
Autor/es suelta
DE D. CHRISTOVAL DE MONROY Y SILVA.
Impresor, Librero, Editor
Lugar de impresión
s.l.
Año de impresión
s.d.
Formato
4º
Signaturas tipográficas
A-D⁴, E²
Errores en signaturas
No
Paginación o foliación
1-36 pp. sin num.
Medidas letra
Etiqueta Introductoria dramatis personae
Hablan en ella las perʃonas ʃiguientes.
Comienzo de texto
<i>Suena en vna puerta ruido de caça, y en o- / tra puerta tocan al arma, y hablan dẽtro: / donde tocan al arma el Maeʃtre, y donde / suena caça la Infanta doña / Iʃabel. / Maeʃtre.</i> Al arma caualleros / brillẽ al Sol los belicos azeros
Final de texto
hagais feliz ʃu fortuna / perdonando eʃta comedia. / FIN.
Titulillo par
<i>Embidias vencen fortunas.</i>
Titulillo impar
<i>De Don Chriʃtoual de Monroy y Silua.</i>
Errores en titulillo impar
Errores en titulillo par
Descripción bibliográfica
EMBIDIAS VENCEN FORTVNAS, / COMEDIA / FAMOSA / DE D. CHRISTOVAL DE MONROY Y SILVA. / Hablan en ella las perʃonas ʃiguientes. / [Dram. Pers. a 2 col.] / IORNADA PRIMERA. / Suena en vna puerta ruido de caça, y en o- / tra puerta tocan al arma, y hablan dẽtro: / donde tocan al arma el Maeʃtre, y donde / suena caça la Infanta doña / Iʃabel. / Maeʃtre. Al arma caualleros / brillẽ al Sol los belicos azeros
final:] hagais feliz ʃu fortuna / perdonando eʃta comedia. / FIN.
4º, A-D⁴, E², 1-36 pp. sin num. Tit. par Embidias vencen fortunas. Tit. impar De Don Chriʃtoual de Monroy y Silua. Recl. A4v de B4v ʃon C4v Maestr. D4v que
Med. Tip. 80 mm. / 20 lín.
Localización
Biblioteca Nacional de España
Signatura
T/55339/18
Revisión bibliográfica
Fajardo (1716, p. 19v) recoge <i>Envidias vencen fortunas</i> a nombre de Monroy y señala que hay sueltas de Valencia, Sevilla y Madrid, del librero León. Medel (1735, p. 179) ofrece la misma información. La Barrera (1860, p. 263) la atribuye al mismo autor e indica que aparece en el volumen <i>Comedias de los mejores y más insignes ingenios de España</i> (Lisboa, 1652). Urzáiz (2002, p. 457) la adscribe también a Monroy y apunta que se publica en el mismo volumen lisboeta que refería La Barrera. Cruickshank y Mackenzie (2022, p. 81) en nota indican que se imprimió en <i>Doze comedias las más grandiosas que hasta ahora han salido. Cuarta parte</i> (Lisboa, 1652). <br>
Hola
Hola
Hola