Monroy y Silva, Cristóbal de
LO QVE PVEDE EL DESENGAñO. Y MEMORIA DE LA MVERTE. [T/55339/35]
Título suelta
LO QVE PVEDE EL DESENGAñO. Y MEMORIA DE LA MVERTE.
Autor/es suelta
<i>DE DON CHRISTOVAL DE MONROY Y SILVA.</i>
Impresor, Librero, Editor
Lugar de impresión
s.l.
Año de impresión
s.d.
Formato
4º
Signaturas tipográficas
A-D⁴
Paginación o foliación
1-28 pp. sin num.
Medidas letra
Etiqueta Introductoria dramatis personae
Hablan en ella las perʃonas ʃiguientes.
Comienzo de texto
<i>Sale Angelino viejo enʃangrentado el roʃtro, / en cuerpo, y lleno de tierra, y detràs dèl / Fabricio, y Marcelo, vandoleros, con las / eʃpadas deʃnudas, y Lamberto armado, / y à ʃu lado Aurora hija de / lloraneo (sic) / Ang</i>. Qué barbaro inhumano, / qué feroz bruto de la Libia ardiente
Final de texto
que en semejantes materias / no es milagro que no acierte. / FIN. (entre manecillas invertidas)
Titulillo par
<i>Lo que puede el Deʃengaño.</i>
Titulillo impar
<i>De Don Chriʃtoval de Monroy.</i>
Errores en titulillo impar
Descripción bibliográfica
LO QVE PVEDE EL DESENGAñO. / Y MEMORIA DE LA MVERTE. / COMEDIA / FAMOSA, / DE DON CHRISTOVAL DE MONROY Y SILVA. / Hablan en ella las perʃonas ʃiguientes. / [Dram. Pers. a 3 col.] / Filete horizontal / JORNADA PRIMERA. / Sale Angelino viejo enʃangrentado el roʃtro, / en cuerpo, y lleno de tierra, y detràs dèl / Fabricio, y Marcelo, vandoleros, con las / eʃpadas deʃnudas, y Lamberto armado, / y à ʃu lado Aurora hija de / lloraneo (sic) / Ang. Qué barbaro inhumano, / qué feroz bruto de la Libia ardiente
[final:] que en semejantes materias / no es milagro que no acierte. / FIN.
4º, A-C⁴,D², 1-28 pp. sin num. Tit. par Lo que puede el Deʃengaño. Tit. impar De Don Chriʃtoval de Monroy. Recl. A4v que B4v que C4v
Med. Tip. 82 mm. / 20 lín.
Localización
Biblioteca Nacional de España
Signatura
T/55339/35
Revisión bibliográfica
Fajardo (1716, f. 32v) señala el título <i>Lo que puede un desengaño, y memoria de la muerte</i> e indica que se conserva en suelta publicada en Sevilla. Medel (1735, p. 203) indica el mismo título y autor. La Barrera (1860, p. 264) cita <i>Escarmientos del pecado o la fuerza del desengaño</i> o <i>Lo que puede un desengaño y memoria de la muerte y justos juicios de dios</i>. Urzaiz (2002, p. 457) apunta que de la obra <i>Lo que puede un desengaño y memoria de la muerte existe</i> en un manuscrito en la Biblioteca Nacional de España (Ms. 15.574) que parece del XVII y, asimismo, una suelta publicada en Madrid en 1731.
Hola
Hola
Hola