El proyecto ISTAE (Impresos sueltos del teatro antiguo español) tiene como objetivo la creación de una base de datos que reúna y describa los impresos sueltos publicados entre los años 1600 y 1834 que alberguen textos del teatro español del Siglo de Oro. La finalidad es identificar estas ediciones gracias a un sistema de descripción que integra los elementos para el reconocimiento de un impreso antiguo, así como aquellos que son propios de la suelta. La base de datos se irá actualizando periódicamente con nuevos registros.
Esta base de datos se integra en el proyecto Asociar los datos: Bases de datos integradas del Teatro Clásico Español (ASODAT), coordinado por Teresa Ferrer Valls y financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y FEDER, en el que participa también el grupo dirigido por Héctor Urzáiz (Universidad de Valladolid), que trabaja en la base de datos CLEMIT, el grupo dirigido por Dolores Josa (Universitat de Barcelona), que trabaja en la base de datos Digital Música Poética,y el dirigido por Jesús Tronch (Universitat de València), que trabaja en el proyecto Teatro español y europeo de los siglos XVI y XVII: patrimonio y bases de datos y el coordinado por Teresa Ferrer (Universitat de València) denominado CATCOM. ASODAT tiene como finalidad la creación de un sistema de bases de datos federadas, que permita la integración y correlación de la información con la que cuenta cada una de ellas. Este grupo colabora con el dirigido por Margaret R. Greer y Alejandro García Reidy, que mantienen la base de datos Manos Teatrales.
Don Cruickshank (University College Dublin) †
Szilvia Szmuk-Tanenbaum (Proyecto Comedias Sueltas USA)
Paula Casariego Castiñeira (Università di Roma Tre)
Guillermo Gómez Sánchez-Ferrer (Universidad Complutense de Madrid)
María Dolores Sánchez García (Biblioteca Nacional de España)
Abraham Madroñal Durán (Université de Gèneve)
Óscar García Fernández (IES Antonio García Bellido)
Álvaro Cuéllar (Universität Wien)
Germán Vega García-Luengos (Universidad de Valladolid)
Debora Vaccari (Università di Roma La Sapienza)
Pilar Egoscozábal Carrasco (Biblioteca de la Real Academia Española de la Lengua)
Marta Vizcaíno Ruíz (Biblioteca Nacional de España)
Juan Udadondo Alegre (Pennsylvania State University)
Candela Iglesias Balsa (Universidade de Santiago de Compostela)
Ariadna Fuertes Seder
Estéfano Aun Peroza
Cristina Maestre Urbano.
Ministerio de Ciencia e Innovación y FEDER
Referencia: PID2019-104045GA-C55